En esta nota identificaremos algunas de las propiedades del material de vidrio para laboratorios y te daremos consejos útiles para manejarlo en forma segura y evitar accidentes.
Los elementos de un laboratorio están construidos de diferentes materiales. Comunmente podemos encontrar que están hechos con vidrio, cerámica, metal y también se está extendiendo el uso de plástico o PVC.
El material de vidrio para laboratorios está hecho de vidrio borsilicatado o Pirex por su característica de bajísimo coeficiente de dilatación. Sin embargo, esta particularidad hace que al romperse forme astillas muy filosas que pueden causar heridas dolorosas. Para evitar accidentes por roturas de vidrios te proponemos las siguientes sugerencias:
- Usar guantes de fibra amiantados o lana, o una agarradera de algodón , para tocar el vidrio de laboratorio que requiera procesos de calentado.
-Todo material que sea calentado, no debe ser mojado con agua. Debe enfriarse solo y al resguardo.
-No colocar el material calentado sobre la mesada directamente. Utilizar una base de madera, cartón o similar.
Equicient, una empresa líder en equipamiento para laboratorios, clínicas y hospitales. Envíos a todo el país.
Comuníquese con nosotros telefónicamente al (011) 4613-3783/ 4613-5179. o escribanos a info@equicient.com.ar y a la brevedad resolveremos todas sus inquietudes.
O, complete el formulario adjunto y déjenos su consulta sobre materiales de vidrio laboratorio, autoclaves, centrífugas y otros equipos de laboratorio
Las Imágenes son de Carácter Ilustrativo. Última Actualización: 01/10/2023 12:10